Telonaman Living Lab

LEADERSHIP and COLL...
 
Notifications
Clear all

LEADERSHIP and COLLABORATION: PROJECTS, METHODOLOGIES and GOOD PRACTICES

2 Posts
2 Users
1 Likes
34 Views
Posts: 2
Topic starter
(@beatriz-g)
Active Member
Joined: 3 months ago

In TELONAMAN+ we are collecting and sharing projects, methodologies and good practices about Leadership.

- Facilitate new training itineraries, methodologies and good practices that improve participatory leadership skills to be more resilient and capable of adapt to changes and uncertainty

- Promote female leadership through specific methodologies for their empowerment within the scope of Blue Economy

-  Raise awareness and train social economy entities such as key agents for the promotion of new opportunities through participatory environmental leadership

Will you help us?

- - - 

En TELONAMAN+ estamos recopilando y compartiendo proyectos, metodologías y buenas prácticas sobre Liderazgo.

- Facilitar nuevos itinerarios formativos, metodologías y buenas prácticas que mejoren las habilidades de liderazgo participativo para ser más resilientes y capaces de adaptarse a los cambios y la incertidumbre

- Impulsar el liderazgo femenino a través de metodologías específicas para su empoderamiento en el ámbito de la Economía Azul

-  Sensibilizar y formar a las entidades de la economía social como agentes clave para la promoción de nuevas oportunidades a través del liderazgo ambiental participativo

¿Nos ayudarias?

1 Reply
Posts: 1
(@ines-mazarrasa)
New Member
Joined: 3 months ago

Quiero compartir la iniciativa gallega de Discefa, una empresa que tiene un proyecto de producción de Pulpo al por mayor. El pulpo es recogido en las rocas y manipulado por mujeres. En esta empresa han promocionado el trabajo femenino empoderando a las mujeres pulpeiras con su PLAN DE IGUALDAD. En dicho plan se manifiesta la representación horizontal paritaria de hombres y mujeres y es encomiable, aunque deja de manifiesto en dicho plan que es necesario empoderar a las mujeres gallegas. Celebramos la iniciativa del personal de esta compañía que quiere visibilizar el trabajo de las mujeres en el pulpo que como manifiesta  "las mujeres eran las encargadas de recoger el producto y de su secado para el diezmo que se pagaba al monasterio y era tal la cantidad de pulpo que se enviaba a Oseira que era más que suficiente para el monasterio y el abad repartió ese excedente entre la población y las ferias"El director gerente de Opromar, Juan Carlos Martín. 

Reply
Share: